Como cada principio de año y como viene siendo habitual las redes sociales y las webs especializadas se llenan de artículos recordando las mejores cervezas del año anterior y Ratebeer publica sus «premios» anuales, alguno de dudosa credibilidad o transparencia… Y aunque el blog el pasado año ha estado inactivo no quería dejar pasar la oportunidad de hacer un pequeño resumen de lo que ha sido mi año cervecero, más aun cuando en este sentido ha sido uno de los mejores años a nivel personal.
De entre todo lo que he bebido, qu eno ha sido poco, he querido seleccionar las 10 cervezas que más me han sorprendido y que más he disfrutado a lo largo del año. No necesariamente son las 10 mejores, aunque obviamente sí están entre las mejores.

Bottle Logic Fundamental Observation 2016
Bottle Logic Fundamental Observation 2016: Imperial Stout con 14,1% ABV, elaborada con cantidades ingentes de vainilla y envejecida en barricas de bourbon (Buffalo Trace, Four Roses y Heaven Hill). Cuando la consumí tenía algo más de 8 meses, la vainilla se había suavizado pero seguía estando presente, cremosa, con marcados matices de madera y bourbon, el alcohol presente pero sin desentonar, una cerveza sublime y muy redonda, la fama desde luego no es ninguna casualidad.
Cycle Trademark Dispute Green Label 2017: Parte de uno de los múltiples sets que la cervecera de Florida saca cada año, es una Imperial Stout elaborada con avellanas y envejecida en barrica de bourbon. De aroma intenso a avellana, chocolate y torrefacto, con mucha presencia de avellana en boca, la madera bastante marcada que se acentúa con matices de maltas torrefactas. Una de esas cervezas para disfrutar tranquilamente de principio a fin.
Toppling Goliath Assasin 2016: Tenía muchas ganas de probar alguna de las Imperial Stout de Toppling Goliath, pero conseguirlas no es tarea sencilla, por suerte tuve la oportunidad de probar la versión del 2016 en una reunión con amigos. Es una cerveza envejecida en barricas de whisky, con matices de cacao, maltas tostadas, torrefactos y algo licorosa, potente y robusta, menuda bestia!.

Cycle/Mikkeller DOS Brunch
Cylce/Mikkeller DOS Brunch: No tenía unas grandes expectativas puestas en esta cerveza y la sorpresa fue mayúscula, una gran colaboración entre Cycle y Mikkeller, una Imperial Stout elaborada con café Kopi Luwak, con marcados matices de maltas tostadas, torrefactos, caramelo, vainilla y café, notas de madera y bourbon, contundente, con la presencia de alcohol en su justa medida.
Lawson’s Sip of Sunshine: Cuando planeamos el viaje a USA, tenía claro que esta cerveza era una prioridad, y desde luego no me decepcionó ni un ápice. No se parece demasiado a las NEIPA actuales, es una Imperial IPA muy afrutada, con matices de pomelo, melocotón, albaricoque y mandarina, resinosa y con una buena dosis de amargor. Llevaba un tiempo un poco aburrido de las IPA, pero esta cerveza me hizo recordar muy buenos momentos.
Beer Geek Vanilla Shake Barrel Aged Bourbon 2016: Desde hace ya un tiempo evito consumir cervezas de Mikkeller, me resultan repetitivas y aburridas la mayoría de ellas, pero animado por las buenas críticas me dejé convencer y le di una oportunidad a esta Imperial Stout con vainilla y envejecida en barrica de bourbon. Desde el primer trago me quedé alucinado, no me esperaba algo tan bueno, matices de vainilla, chocolate y cacao, notas de madera y bourbon, estoy seguro que es la mejor cerveza de Mikkeller de lejos.

Laugar Aurrera Stanitsa
Hill Farmstead Birth of Tragedy: Lo más sorprendente de esta cervecera es como son capaces de dominar prácticamente todos los estilos que elaboran. Esta en concreto es una Imperial Porter con un 11% ABV envejecida en barricas de bourbon, muy cremosa y sedosa con matices de maltas tostadas, vainilla, café, bourbon y miel. Con cervezas como esta no es de extrañar que año tras año acaparen la gran cantidad de premios y reconocimientos que tienen.
Cantillon Lou Pepe Framboise 2014: Una visita al año a Cantillon es casi una obligación, el año pasado en una buena jornada en la fábrica probamos unas cuantas cervezas, pero esta concretamente me dejó impresionado, reconozco que no soy un gran fan de las lambics con frutas (me quedo con las Gueuze) y además es una cerveza que ya había probado, pero la verdad es que la Lou Pepe Framboise de este año es espectacular, con mucha fruta ácida y bien seca. Sublime!.
Hangar 24 Pugachev Smoked Maple: Imperial Stout con 14,4% ABV envejecida 6 meses en barrica de bourbon Heaven Hill y posteriormente otros 8 meses en barricas de bourbon con sirope de arce, el resultado una de las mejores cervezas que he probado, matices de chocolate, vainilla, sirope de arce, torrefactos, notas ahumadas, madera y bourbon, envasada en botella de 75 cl y se me haría escasa, sencillamente es perfecta.
Laugar Aurrera Stanitsa: No quería cerrar este resumen sin hacer referencia al producto nacional. El crecimiento de Laugar ha sido espectacular, tanto es así que considero que se encuentra entre las mejores cerveceras de Europa y esta cerveza es un claro ejemplo, una Imperial Stout con un 11,2% ABV elaborada con azúcar moscovado, matices de café y cacao se equilibran perfectamente con las notas dulces y acarameladas, la combinación es perfecta, brillante.
Salud!
Últimos Comentarios