humulus lupulus

blog especializado en cerveza

Archivos por Etiqueta: Caldera Brewing

Club de Cata Zumo de Lupulus. Crónica Cata 13

Hoy os traigo nuevamente otra crónica de las catas que hacemos mensualmente en el Club de Cata Zumo de Lupulus, en esta ocasión la número 13 celebrada el pasado mes de mayo, personalmente además era una de las catas que más ganas le tenía, y creo que finalmente fue de las mejores que hemos hecho.

ClubCata13_01Comenzamos la sesión con la Voodoo Doughnut Lemon Chiffon Crueller Ale de Rogue, una cerveza de su gama Voodoo muy peculiar, como casi todas las que elaboran bajo esta denominación, en este caso se trata de una cerveza de 6,9% ABV y 20 IBU elaborada con lúpulos Perle y Sterling además de zumo de limón, extracto de limón, vainas de vainilla, extracto de vainilla y nubes de azúcar. En la copa aparece con un color anaranjado con algo de turbidez y una corona de espuma blanca, cremosa y duradera, en la nariz se aprecian notas de vainilla, mucho limón, pasteles y azúcar, en la boca nos llegan recuerdos de las nubes, notas de limón, gominolas, cítricos y vainilla, con un final dulce, sin duda una cerveza diferente y muy peculiar.

La siguiente fue una de las últimas creaciones de Stone Brewing Co, se trata de la Delicious IPA, una IPA con un 7,7% ABV y 80 IBU de amargor, elaborada con los lúpulos El Dorado y Lemondrop. En la copa aparece con un ClubCata13_02color anaranjado con leve turbidez y una corona de espuma blanca, cremosa y duradera, en la nariz desprende un intenso aroma herbal, aparecen notas resinosas, flores, pino y cítricos, en la boca es seca, amarga, se aprecian notas de pomelo, limón, pino, hierba y resina, algo escasa de cuerpo, y un final amargo y persistente.

ClubCata13_03La tercera que destapamos fue la Cimmerian Sabertooth Berzerker de Three Floyds, una Imperial IPA con un 9% ABV y 100 IBU de amargor, en la copa se muestra con un color anaranjado, turbia y con una capa de espuma blanca, cremosa que aguanta bien en la copa, en la nariz predominan las notas cítricas, notas de pomelo, hierba, resina y albaricoque, en la boca es amarga, seca y resinosa, nuevamente los matices de hierba y pomelo son protagonistas, aparece algo de caramelo y al final encontramos una sensación amarga y seca bastante duradera. Una gran Imperial IPA aunque algo sobrevalorada.

Llegaba el momento de dar paso a cosas más oscuras, y  la primera que ClubCata13_04destapamos fue la Old Growth de Caldera, una Imperial Stout con un 8,8% ABV y 100 IBU de amargor, está elaborada con maltas Pale, Munich, Crystal, Brown, Pale Chocolate y Chocolate, y lúpulos Galena y Willamette. Es una cerveza de color negro opaco con una buena capa de espuma marrón, cremosa y de buena retención, en la nariz desprende un agradable aroma a chocolate, regalizClubCata13_05, cacao, bizcocho y algo de café y torrefactos, en la bocas es cremosa, amarga, el protagonismo aquí es para el chocolate y el cacao, se aprecian también notas de maltas quemadas, regaliz y algo de caramelo. Una Imperial Stout sensacional, para mi gusto la mejor de esta sesión.

La otra Imperial Stout que probamos en esta sesión fue la Blot Out the Sun de Three Floyds, en este caso una cerveza con un 10,4% ABV y 97 IBU de amargor. ClubCata13_06En la copa aparece con un color negro opaco y una espuma cremosa de color marrón oscuro, en la nariz se nota mucho la presencia de lúpulo, aparecen notas herbales, matices de café, torrefactos, maltas quemadas y caramelo, en la boca es amarga, nuevamente se aprecian las notas de café y torrefacto, algo de caramelo y notas herbales, tiene un cuerpo medio/entero y un final amargo y duradero. Como ya pasó con la anterior una buena Imperial Stout, pero sobrevalorada y muy subida de precio.

Para cerrar esta sesión elegimos la Old Guardian 2015 de Stone Brewing Co, una Barley Wine con un 11% ABV y 80 IBU de amargor, se trata de una cerveza de color cobrizo, limpia con una corona de espuma beige, cremosa y de buena retención, en la nariz desprende un agradable aroma dulce, con notas de caramelo, pasteles, torrefactos y notas herbales, en la boca tiene un amargor moderado, se aprecian las notas herbales, flores, frutas tropicales, caramelo, miel y notas torrefactas, está bien equilibrada y el alcohol se deja notar hacia el final.

Con esto cerramos una sesión más del Club de Cata, en unas cuantas semanas os contaré lo que nos depara la sesión de junio, hasta entonces.

Salud!

Caldera Ashland Amber Ale

Hace unas pocas semanas llegaron a España algunas cervezas de la fábrica americana Caldera Brewing Company. Con sede en Ashland, Oregon, la cervecera fue fundada en el año 1996 por Jim Mills. Cuentan con unas instalaciones de 28000 metros cuadrados, tienen además un restaurante y una destilería, y si eso fuera poco, cultivan también su propio lúpulo que utilizan en algunas de sus cervezas. Desde el año 2005 comenzaron a envasar sus cervezas en lata y a día de hoy tienen casi todas sus variedades disponibles en este formato.

La Ashland Amber es una Amber Ale con un 5,6% ABV, está elaborada con malta Premium 2 Rows y Crystal y lúpulos americanos Cascade y Galena.

CalderaAshlandAmber

En el vaso aparece con un color cobrizo ligeramente turbia con una buena corona de espuma blanca, jabonosa de retención media. En la nariz desprende un aroma acaramelado, se aprecian notas de pan tostado, bizcocho, manzana roja, cítricos y notas melosas. En la boca tiene un amargor ligero, entra dulce, aparecen notas de caramelo, pan y bizcocho, notas cítricas, frutos secos, levadura y leves notas torrefactas, tiene un cuerpo medio, carbonatación media y final dulce.

En mi opinión es una Amber Ale correcta, tiene un interesante punto afrutado que se equilibra bien con las maltas tostadas, pero aparte de eso es una cerveza que no aporta demasiado, además su precio 4,20 € hace que no sea una opción a repetir, eso sí la lata es un gran acierto.

Amber Ale afrutada con matices de caramelo, frutos secos, bizcocho y cítricos.

Valoracion_7